Ir al contenido principal

Apoya Citrofrut a cortadores de cosecha de limón



Como cada año, Citrofrut dio inicio en mayo a su tradicional temporada de cosecha de limón italiano en la región de El Águila, Tamaulipas, con un gran éxito, gracias al esfuerzo de todo el equipo operativo de la empresa.

El corte de la cosecha se inició con 100 cortadores, de los cuales se resalta el cumplimiento de la primera meta de la temporada: ingresar una cuadrilla de la zona de Cuauhtémoc, un objetivo primordial para Citrofrut.

Debido a que en el mes de julio las inclemencias del tiempo impidieron la cosecha y recolecta, Citrofrut le entregó a los cortadores una despensa como parte del apoyo que se les ofrece ante la imposibilidad de laborar.

A su vez, como medida de integración, el lunes pasado se les ofreció un zacahuil, platillo típico de la Huasteca Potosina, algo que les permitió sentirse como en casa y continuar con sus labores de la mejor manera.

Con esto, Citrofrut se consolida como una empresa socialmente responsable, donde lo más importante son sus colaboradores y las comunidades aledañas a las plantas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inaugura Citrofrut planta potabilizadora en Álamo Temapache

Con el firme objetivo de reducir la huella hídrica en la región de Álamo Temapache, Citrofrut inauguró ayer su planta de recuperación y reutilización de agua, para seguir de esta forma con su tradición de ser un empresa socialmente responsable. La planta potabilizadora, también conocida como POA, y que representa una inversión de un millón de dólares, busca aminorar el consumo de agua fresca, reduciendo el volumen de ingesta y contribuyendo directamente a la sostenibilidad de la zona. El evento contó con la presencia del Alcalde de Álamo Temapache, Jorge Vera, de Francisco Charnichart, Director de Ecología y Medio Ambiente, así como regidores y otros miembros del Cabildo. En representación de la Coordinación de planta Álamo de Citrofrut estuvieron presentes Rafael Becerra y Javier Ayuso, además de David Alcocer, Coordinador de Sustentabilidad, Margoli Apolinar, Coordinadora de Desarrollo Humano, y Rubén Hernández, Coordinador de Administración. Posteriormente se realiz...

Citrofrut implementa tecnología única en el país, en planta de Veracruz

C on el fin de mejorar la calidad de sus productos, Citrofrut adquirió un nuevo sistema de filtración para su planta en Paso Largo, Veracruz, el cual además de influir en la calidad de sus productos, servirá para incrementar la producción, así como aumentar el flujo de agua a 24 litros de agua por segundo. Este proyecto se realizó debido a la demanda de producción actual. Actualmente Citrofrut cuenta con una gran cantidad de clientes extranjeros, principalmente de Estados Unidos y Europa. Además, este nuevo sistema de filtración evita el uso de hipoclorito de sodio (NaClO) para el tratamiento de agua, proceso que afectaría a los concentrados y cítricos de jugo. El proyecto, que se automatizo al 100 por ciento, consta con un tanque de almacenamiento de 50 mts3, un sistema de bombeo con velocidad variable de agua cruda de 25 hp, sistema de ozono con columnas de contacto, un tren de filtración de 5 tanques Turbidex, un tren de filtración de 5 tanques de carbón, sistema de ...

Citrofrut, a la vanguardia en sustentabilidad ambiental

Este planeta es todo lo que tenemos: es nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro. Precisamente porque el futuro cada vez se vuelve más próximo, las acciones cotidianas del ser humano tienen que basarse en un marco de conciencia y sustentabilidad ambiental, con la finalidad de que los recursos naturales sean utilizados pensando en las generaciones que vienen. Ante este panorama, Citrofrut es parte de la Rainforest Alliance, un certificado que compromete a la empresa a cuidar de la naturaleza en todos sus procesos, lo cual genera menor consumo de agua y menos contaminación, disminuciones en la generación de desechos y una menor erosión del suelo.  Esto es de suma importancia y con un gran impacto para la naturaleza, puesto que la sustentabilidad ambiental implica que todos los procesos de producción y de vida tengan un concepto de desarrollo sustentable, sin que las actividades económicas perjudiquen de forma notoria a las personas que de ellas sobreviven. ...